como-hacer-perlas-de-aceite-de-oliva

¿Cómo puedo hacer perlas de aceite de oliva de manera casera?

Si lo que buscas es sorprender a tus invitados con un plato típico pero sacado de las cocinas de los mejores restaurantes, ¡tienes que hacer las perlas de aceite de oliva virgen extra!

Estas esferificaciones se conocen también como caviar de aceite de oliva, las cuales son unas perlas gourmet que explotan en la boca en cuanto entran en contacto.

Se forman unas pequeñas esferas de textura gelatinosa que guardan en su interior todo el aceite de oliva virgen extra. Así, cuando las perlas entran en contacto con la boca, se abren y producen una explosión de sabor superior. Aprende cómo hacer perlas de aceite de oliva y ¡dales un giro a todos tus platos!

La cocina molecular

La cocina molecular combina ciencia y arte y, básicamente, estudia los procesos químicos que subyacen en el procesamiento de alimentos. Este tipo de cocina traspasa los límites de los alimentos tradicionales y los lleva a un nivel mucho más gourmet y elegante.

En la cocina molecular, se busca innovar en las formas, composición y texturas de los ingredientes para ofrecer al comensal una experiencia gastronómica única. Aunque el aceite de oliva es nuestro ingrediente estrella, se pueden hacer esferificaciones con cualquier otro líquido.

La cocina molecular se caracteriza por la realización de esferas, jaleas y espumas de diversos tipos, no solo de aceite de oliva virgen extra. Modifica el estado natural de los ingredientes sin modificar su composición natural.

Ingredientes para hacer perlas de aceite de oliva

Hacer caviar de aceite de oliva es tan sencillo que solo necesitamos tres ingredientes:

  • 160 mililitros de aceite de oliva virgen extra Milana.
  • Alginato de sodio. Solo necesitaremos unos dos gramos, ya que estos permiten la gelificación de unos 170 mililitros de líquido. Utilizaremos el alga Agar-Agar. Es una alternativa a utilizar gelatinas animales, ya que, además de ser apta para todos los públicos (es vegana), no altera el sabor ni las propiedades del aceite de oliva virgen extra. Si utilizamos mayor cantidad de algas, la textura final de las perlas de aceite de oliva será dura y no conseguiremos que se derrita en boca.
  • Aceite de semillas. Podemos utilizar cualquier aceite de semillas que queramos, aunque, si lo preferimos, podemos utilizar más cantidad de aceite de oliva virgen extra Milana.

Procedimiento paso a paso

Una vez tenemos recopilados todos nuestros ingredientes, es hora de comenzar a hacer las perlas de aceite de oliva. La clave de las esferificaciones de aceite de oliva radica en la temperatura durante cada etapa. ¡Vamos a ello!

Primero, nos aseguramos de que el aceite de semillas (o aceite de oliva virgen extra Milana) esté muy frío. Este paso es esencial. Para ello, lo meteremos en la nevera, como mínimo, dos horas. Si lo dejamos en el frío más tiempo, mejor.

Una vez esté frío, echamos el aceite de oliva virgen extra Milana en una cazuela junto el alga. Lo removemos todo hasta que empiece a hervir. Entonces, lo dejamos hirviendo durante dos o tres minutos y retiramos.

En un recipiente, echamos el aceite de semillas (o el resto de aceite de oliva virgen extra). Con la ayuda de una jeringa, aspiramos la mezcla hervida de aceite de oliva virgen extra y Agar-Agar y echamos poco a poco en el aceite de semillas.

El cambio de temperatura hace que la mezcla de aceite y Agar-Agar se solidifique muy rápido. Recogemos con una cuchara las perlas de aceite de oliva depositadas en el aceite de semillas y ¡listo! Ya tenemos preparadas nuestras esferificaciones de aceite de oliva virgen extra.

Con qué acompañar las perlas de aceite de oliva

Las perlas de aceite de oliva podemos servirlas tanto frías como calientes. Sin embargo, debemos tener cuidado con someterlas a una alta temperatura, ya que se derriten cuando se exponen a 60ºC.

El caviar de aceite de oliva es ideal para todo tipo de platos: platos fríos con carnes o pescado (fiambre, tartar, ahumados…), ensaladas, postres con chocolate, canapés de salmón, hummus…

Si ya de por sí el aceite de oliva virgen extra casa a la perfección con casi todos los alimentos, ¡imagínate las perlas de aceite de oliva!

Tags: No tags

Comments are closed.