conservacion-del-aceite-de-oliva

5 Consejos de conservación del aceite de oliva como el primer día

El aceite de oliva virgen extra es un zumo natural de aceituna. Se elabora a través de la aceituna recogida en los campos y se lleva directamente a la almazara, donde será procesada, triturada y batida para dar lugar a nuestro oro líquido.

Al ser un zumo de fruta, el sabor y las propiedades del aceite de oliva van disminuyendo con el paso del tiempo. A este proceso se le conoce como oxidación o enranciamiento y es inquebrantable, es decir, no podemos evitarlo, aunque sí podemos ralentizarlo.

Coge papel y bolígrafo y apunta estos 5 consejos de conservación del aceite de oliva como el primer día.

Un producto sin fecha de caducidad

Un aceite de oliva virgen extra no tiene fecha de caducidad, es decir, nunca va a suponer un peligro o un riesgo para nuestra salud.

Lo que sí tiene el aceite de oliva es una fecha de consumo preferente. Esta establece la fecha a partir de la cual el aceite comenzará a perder sus propiedades iniciales, aquellas que en parte nos hicieron adquirirlo. Por tanto, siempre debemos intentar consumirlo antes de la fecha de consumo preferente, que es la que se recomienda.

Sin embargo, si no lo hacemos, sí que podemos seguir consumiendo ese aceite de oliva. Lo único que debemos saber es que parte de sus propiedades se han perdido o se están perdiendo y no será igual de beneficioso, aunque nunca será perjudicial.

La fecha de consumo preferente ronda el año y medio desde la fecha de envasado. Sin embargo, esta fecha es relativa, ya que puede variar dependiendo de la conservación del aceite.

Consejos para evitar que se degrade el aceite

El proceso de oxidación del aceite de oliva necesita oxígeno, como su propio nombre indica. La luz y las temperaturas altas, así como el propio oxígeno, aceleran este proceso.

A pesar de no tener fecha de caducidad, debemos tener en cuenta unos consejos para evitar que se oxide antes de lo previsto.

  • Evitar el calor. El calor es uno de los mayores enemigos del aceite de oliva y una exposición prolongada puede provocar que los compuestos del aceite de oliva virgen extra se evaporen. De esta forma, se deteriora su textura y se hace más ligera. Por tanto, y siempre que puedas, intenta mantener el aceite de oliva en un lugar fresco y seco, con poca humedad y el cual mantenga una temperatura más o menos constante.
  • Protegerlo de la luz. Al igual que el calor, la luz afecta en gran medida a la composición del aceite. Aquí nos referimos tanto a la luz solar como a la luz artificial. Por ello, se recomienda guardar los envases de aceite en un lugar oscuro o con muy poca luminosidad. También cabe la posibilidad de comprar el aceite de oliva virgen extra en envase de lata o botella de vidrio de color oscuro.
  • Mantener el envase cerrado. A pesar de todos los antioxidantes naturales que tiene el aceite de oliva, si se deja en contacto prolongado con el oxígeno del aire, finalmente acabará enranciándose. Por eso, es muy importante el cierre hermético del envase.
  • Evita los espacios compartidos. El aceite de oliva funciona como una esponja: lo absorbe todo. Por tanto, si lo guardamos con productos que desprenden olores intensos, como una quesera, terminará absorbiendo ese olor y no podremos disfrutar de sus cualidades organolépticas iniciales.
  • Utiliza pequeños envases para el consumo diario. Para evitar que todos estos factores aceleren el proceso de oxidación del aceite, podemos utilizar aceiteras para consumir el aceite de oliva a diario. Así, estaremos consumiendo pequeñas raciones, mientras que el contenido del envase original lo estaremos guardando en la despensa, lejos de la luz y el calor.

Ahora que ya sabes qué puedes hacer para mejorar la conservación del aceite de oliva una vez que lo tienes, también debes tener en cuenta un par de aspectos clave para que las cualidades del aceite que elijas sean las idóneas:

El punto de venta también resulta clave a la hora de conseguir un aceite de calidad. al comprarlo en un supermercado, asegúrate que las botellas no están expuestas de forma directa y severa a la luz y al calor, como en los escaparates o iluminación con focos potentes. Comprándolo directamente al productor, como en la web de Aceites Milana, asegurarás de que el aceite que compras es de primera calidad, ya que, hasta el momento de la compra, se ha conservado en depósitos de acero inoxidable, alejados de la luz y del calor.

Por último, también te recomendamos comprar la cantidad que realmente necesitas. En Aceites Milana puedes comprar packs, pero también por unidades. De esta forma, dispondrás siempre de un aceite de oliva virgen extra en condiciones óptimas para su consumo.

Tags: No tags

Comments are closed.